March 9th 2021

La Office for Climate Education lanza un kit educativo: "El Clima en Nuestras Manos - Océano y Criosfera", destinado a las escuelas primarias y secundarias

La Office for Climate Education (OCE), una fundación creada por iniciativa de La main à la Pâte y científicos del clima (cuyos miembros fundadores son el IPSL, Météo et Climat, IRD, Météo-France y Sorbonne Université), y que recientemente se ha convertido en un Centro de Categoría 2 bajo los auspicios de la UNESCO, tiene como objetivo promover la educación sobre el cambio climático en Francia y en el mundo. La OCE desarrolla recursos educativos para docentes y alumnos gracias a una estrecha colaboración internacional con organismos científicos, ONG e instituciones educativas. A partir del 9 de marzo, la OCE pone a disposición su primer conjunto de recursos educativos gratuitos: "El Clima en Nuestras Manos - Océano y Criosfera".

 

La educación climática, un derecho humano fundamental

Mitigar los efectos del cambio climático y adaptarse a los cambios inevitables requiere una acción colectiva amplia, en la que la educación juega un papel fundamental. La misión de la OCE es apoyar a los docentes, proporcionándoles recursos y formación para que puedan llevar a cabo proyectos pedagógicos de calidad en sus aulas, basados en investigaciones científicas y educativas de referencia. De este modo, las nuevas generaciones pueden comprender los desafíos del cambio climático, conocer sus mecanismos y proyectarse de manera positiva en un mundo en transformación. Para garantizar la mayor accesibilidad y difusión posible, los recursos educativos desarrollados por la OCE son gratuitos, libres de derechos, multilingües (disponibles en francés, inglés, español y alemán) y accesibles en el sitio web www.oce.global.

Además de estos recursos pedagógicos, la OCE apoya a los docentes mediante oportunidades de formación y comunidades de práctica, promoviendo el intercambio y el aprendizaje entre pares.

"Es fundamental que los docentes de todo el mundo tengan acceso a recursos educativos gratuitos y de calidad, así como a una formación profesional basada en las mejores investigaciones climáticas y pedagógicas."

Eric Guilyardi, presidente de la OCE, climatólogo y autor principal del IPCC

 

Los informes del IPCC, traducidos para las aulas para comprender el cambio climático y actuar

En 2019, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) publicó un Informe Especial que destaca la importancia del océano y la criosfera (las superficies heladas de la Tierra) para la humanidad y la biosfera, así como las graves alteraciones que están sufriendo debido al cambio climático.

En febrero de 2021, las Naciones Unidas proclamaron la Década de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030) con el objetivo de movilizar a los diferentes actores en torno a un marco común de acción.

La Office for Climate Education se une a este esfuerzo global ofreciendo a los docentes de primaria y secundaria una serie de recursos educativos desarrollados a partir del informe del IPCC.

"Océano y Criosfera" es el primer volumen de una colección de herramientas educativas, producidas en colaboración con expertos internacionales en educación y cambio climático, bajo el título "El Clima en Nuestras Manos". Estos recursos fomentan pedagogías activas e interdisciplinariedad, permitiendo que los estudiantes comprendan los mecanismos del cambio climático y sus impactos, así como la importancia del océano y las superficies heladas en la regulación del clima y el desarrollo de las sociedades humanas. También incluyen proyectos concretos de acción, que pueden implementarse en el aula o en la comunidad educativa.

Este primer kit educativo sobre el océano y la criosfera incluye:

- "El Clima en Nuestras Manos - Océano y Criosfera", un manual didáctico para docentes de primaria y secundaria, con una progresión completa y flexible. - Un resumen del informe del IPCC para docentes, que ofrece una documentación científica accesible, detallada e ilustrada. - Una docena de cápsulas de video diseñadas para el aula, en las que científicos explican distintos fenómenos relacionados con el océano y la criosfera en el contexto del cambio climático. - Actividades multimedia interactivas, que permiten a los alumnos calcular su huella de carbono, explorar diversos ecosistemas oceánicos, visualizar la subida del nivel del mar y descubrir soluciones implementadas en distintas partes del mundo.

 

Distribución del kit "El Clima en Nuestras Manos - Océano y Criosfera"

Como parte del lanzamiento del proyecto "El Clima en Nuestras Manos - Océano y Criosfera", la OCE, con el apoyo de sus socios, distribuirá varios miles de copias impresas del manual didáctico de forma gratuita a docentes de todo el mundo.

De este modo, este proyecto contribuye especialmente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

La Office for Climate Education invita a todos los docentes interesados en afrontar el desafío de enseñar sobre el cambio climático a solicitar su ejemplar gratuito del manual en el sitio web: ocean-cryosphere.oce.global

 

Contacto de prensa:

Responsable de comunicación: Djian Sadadou / djian.sadadou@oce.global / +33 7 49 95 69 93

Publication date
Autor
Office for Climate Education OCE