Tierras

Enviado por Office for Cli… el Mié, 30/03/2022 - 18:04

El cambio climático y la tierra es la segunda parte de una colección de herramientas educativas producida en colaboración con expertos internacionales en educación y clima, titulada "El clima en nuestras manos". Estos recursos destacan las pedagogías activas y la interdisciplinariedad. Permiten a los estudiantes comprender los mecanismos del cambio climático y su impacto, así como la importancia de la Tierra en la regulación del clima y en el desarrollo de las sociedades humanas.

Lycée

Enviado por Office for Cli… el Lun, 22/02/2021 - 12:18

Nota: este proyecto se desarrolla exclusivamente en Francia.

Para apoyar a los profesores de enseñanza secundaria general y profesional de Francia en la educación sobre el cambio climático, la OCE les proporciona un espacio dedicado con herramientas adaptadas.

Oceano y Criosfera_administration_page

Océano y Criosfera es la primera parte de una colección de herramientas educativas producidas en colaboración con expertos internacionales en educación y clima, titulada El clima en nuestras manos. Estos recursos ponen de relieve las pedagogías activas y la interdisciplinariedad. Permiten a los estudiantes comprender los mecanismos del cambio climático y sus impactos, así como la importancia del océano y de las superficies heladas en la regulación del clima y en el desarrollo de las sociedades humanas. También ofrecen proyectos de acción concretos, a nivel de clase o de comunidad.

Comunidad Oceano y Criosfera

Enviado por Office for Cli… el Jue, 11/02/2021 - 13:56

Bienvenido a la zona comunitaria. Te invitamos a consultar periódicamente este espacio para descubrir entrevistas con expertos, opiniones de profesores o incluso formaciones cerca de ti !

ALEC

Enviado por Office for Cli… el Jue, 11/02/2021 - 08:44

El proyecto ALEC (América Latina para la Educación Climática), tiene por objetivo promover la educación sobre el cambio climático en América
Latina, a través la adaptación de recursos pedagógicos al contexto local, el desarrollo profesional de los docentes y la creación de una comunidad de prácticas.

Suscribirse a