Una vez comprendidas las consecuencias del cambio climático para los océanos y la criósfera, y comprendido el verdadero valor de lo que está en juego, sólo falta un aspecto más para pasar a la acción: aceptar la responsabilidad de lo que está sucediendo. Este es el objetivo de esta última secuencia, que precede a los proyectos de acción. Los estudiantes descubrirán cuál es su parte de responsabilidad y la de su familia y país, en el cambio climático, así como su exposición y vulnerabilidad al mismo. Aprenderán sobre las desigualdades sociales intrínsecas al cambio climático y sobre la justicia climática.
Finalmente, descubrirán que ya hay muchas personas en diferentes lugares del mundo que están tomando medidas para mitigar y adaptarse al cambio climático, y decidirán así qué pueden hacer ellos mismos. Esta secuencia está fuertemente arraigada en las ciencias sociales y tiene como objetivo motivar a los estudiantes a pensar más allá de los aspectos exclusivamente ambientales sobre del cambio climático y su capacidad para sobrevivir.
Esta secuencia pedagogica hace parte del manual educativo El Clima en nuestras Manos: Océano y Criósfera.